El cigarrillo mañanero, el más peligroso
Para algunos es ya como un acto reflejo. En cuanto se despiertan, encienden su primer cigarrillo del día. Pero estas caladas mañaneras son aún más peligrosas que las siguientes. Según afirman dos estudios publicados en cáncer, aumentan más el riesgo de sufrir cáncer de pulmón, de cabeza y de cuello.
Después de analizar 4.775 casos de fumadores con cáncer de pulmón y 2.835 sin esta enfermedad, "observamos que el riesgo desarrollarla era casi el doble en aquellos que fumaban un cigarro durante los primeros 30 minutos después de levantarse que quienes esperaban a la hora", afirma Joshua Muscat, de la facultad de Medicina de la Universidad del estado de Pensilvania, en Hershey (EEUU).
articulo completo:
http://www.diariosalud.net/index.php?option=com_content&task=view&id=22493&Itemid=413
Para uno tener la gran necesidad de fumar desde el momento de levantarse así sea por costumbre el grado de adicción debe ser muy grande y más sabiendo todo lo que esto le puede causar a nuestro organismo y que también podemos afectar a las personas que están a nuestro alrededor.
ResponderEliminarEs muy interesante saber que el cigarrillo mañanero es el mas dañino, ya que aumenta el riesgo de sufrir cáncer de pulmón, de cabeza y de cuello. Pues todo el mundo sabe que fumar es nocivo para la salud, pero la mayoria de personas desconocen que el padecimiento de cancer aumenta segun el momento en que se decida fumar¡
ResponderEliminarSin duda alguna "La mejor estrategia para prevenir estos cánceres es no fumar", (Richie).
Bastante interesante saber esto, lástima que la mayoría de los fumadores a pesar de ser conscientes de las enfermedades que trae consigo el consumir cigarrillo, no hacen mucho para dejar su adicción.
ResponderEliminarAy por Dios! Yo nunca había recibido esta información, la gente como hace cosas inconscientemente y como produce cosas tan terribles.
ResponderEliminarSabemos que el fumar en las mañanas no es el único factor que se debe tomar en cuenta para medir el riesgo de desarrollar cáncer.También es determinante, analizar cuántos cigarrillos se fuman al día, desde hace cuántos años se fuma, qué tanto tiempo puede estar la persona sin fumar un cigarrillo, para identificar cuál es el grado de dependencia de un fumador, hacia la nicotina. Pues entre más agresivamente se fume, las posibilidades de desarrollar cáncer, son mucho mayores, concluyeron los investigadores.
ResponderEliminarMuy interesante, la fumada mañanera, la herencia, malos habitos, son el husped perfecto para el cancer... Si van a fumar hay que enseñarles como hacerlo de la "mejor" manera, asi nos evitamos tantas muertes innecesarias a edad temprana dejando seres queridos con el gran vacio de la ausencia, solo por un vicio...
ResponderEliminar