
Los anticonceptivos femeninos serán gratuitos en Estados Unidos a partir de agosto de 2012, según determinó este lunes el Departamento de Salud y Servicios Sociales (HHS) en el marco de la reforma de salud aprobada en marzo.
Las compañías de seguros médicos deberán facilitar de manera gratuita todos los métodos anticonceptivos autorizados en Estados Unidos, entre ellos la píldora postocoital, conocida como "píldora del día después".
Esta decisión histórica satisface las demandas de entidades como el Congreso Americano de Tocólogos y Ginecólogos pero encuentra el rechazo de los grupos conservadores.
No obstante, el HHS ha incluido una enmienda que permite a las instituciones religiosas elegir si cubren o no la anticoncepción en sus seguros.
Yo pienso que esta medida es excelente, ojalá muchos de los países subdesarrollados de America y del mundo como Colombia adoptaran estos métodos anticonceptivos para prevenir enfermedades de salud pública como los son los embarazos no deseados, los embarazos en la adolescencia, la disminución significativa de abortos inducidos, la prevención de embarazos en mujeres de alto riesgo que aun no son conscientes de los riesgos que implica este estado en ellas y en general se vería una disminución de la pobreza, pues todos sabemos que las familias de menores recursos económicos son quienes mas hijos tienen y quienes viven en condiciones que no garantizan los derechos fundamentales a dichos niños.
ResponderEliminarAdemas el comienzo de la cultura de la planificación familiar y la prevención de ETS, podría hablarnos de un inicio de desarrollo.
Creo al igual que Sandra que esta noticia es genial, al menos en Estados Unidos se preocupan por mantener una explosión demográfica controlada, sobretodo en adolescentes que aun ni ellas mismas saben controlar su vida. Me parece de gran aporte tu noticia!
ResponderEliminar