jueves, 6 de octubre de 2011

Distractores del placer

En ferentes momentos del camino al placer, suelen presentarse incómodos distractores que perturban la respuesta sexual, produciendo además angustia y malos entendidos con la pareja. Pero veamos, ¿cuáles son esos distractores? Se trata de pensamientos que irrumpen en nuestra mente cortándonos la inspiración, lo que en términos sexuales se traduce en una interrupción del deseo, la excitación o el orgasmo. Esos pensamientos pueden comenzar bastante antes del inicio del estímulo sexual, y esa ansiedad anticipatoria es típica de las personas con temores sexuales (por ejemplo al fracaso, al dolor, a no complacer a la pareja). Otras veces aparecen por sorpresa, en el mejor momento y cuando menos lo esperamos.

Los distractores del placer son esporádicos en algunas personas, y pueden estar asociados a estados de stress, conflictos personales, problemas de la vida cotidiana o dificultades con la pareja. Pero en ciertos casos se hacen crónicos y forman parte de los factores que producen y sostienen una disfunción sexual.
Articulo completo:

La delgadez se hereda de padres a hijos

Investigadores de la Universidad de Londres, en Reino Unido, aseguran que el peso corporal de los padres tiene una gran influencia en el peso corporal de sus hijos, después de haber observado que los niños cuyos padres son delgados tienen tres veces más probabilidades de serlo, en comparación con aquéllos cuyos padres son obesos. El estudio, publicado en el último número de la revista 'Archives of Pediatrics and Adolescent Medicine', se llevó a cabo durante cinco años e incluyó a más de 7.000 familias británicas, de las que se registró la altura y peso corporal de los padres y de hasta dos de sus hijos. 


Articulo completo: 

martes, 4 de octubre de 2011

Secretario de Gobierno de Antioquia rechazó hechos violentos en Tarazá

El secretario de Gobierno de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, dijo este martes que las autoridades no permitirán hechos que alteren el orden público en el municipio de Tarazá, donde se vive una situación complicada por cuenta del desplazamiento de por lo menos dos mil campesinos.

El funcionario confirmó que en los últimos tres días, algunas de las personas que participan en el éxodo han incinerado tres tractomulas -una de ellas en la cabecera municipal- con el fin de bloquear el tránsito por la troncal a la Costa. 

"No nos cabe duda que aquí hay presión e infiltración de grupos armados ilegales como los terroristas del frente 18 y 36 de las Farc y aún de las bandas criminales", enfatizó. 

Articulo completo:
http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/H/hechos_violentos_en_taraza_fueron_rechazados_por_secretario_de_gobierno_de_antioquia/hechos_violentos_en_taraza_fueron_rechazados_por_secretario_de_gobierno_de_antioquia.asp?CodSeccion=211

Tips para reducir la cantidad de sodio de la dieta

Definida por la OMS como la “enfermedad silenciosa”, la hipertensión arterial es una de las tres principales causas de mortalidad. Y dado que su control reduciría a la mitad la tasa de enfermedad cardiovascular, bien vale conocer una serie de consejos para disminuir el sodio en la alimentación  La hipertensión arterial (presión arterial igual o superior a 140 /90 mm/Hg) es una enfermedad controlable, de etiología múltiple, que disminuye la calidad y expectativa de vida. En el 90% de los casos, la causa de la hipertensión es desconocida (aunque la herencia cumple un rol importante) y se la denomina esencial, primaria o ideopática, es decir, que no se conoce su origen. En el 10% restante, es secundaria a una causa renal, suprarrenal o renovascular, o a la administración de determinados fármacos.
Articulo completo:

sábado, 10 de septiembre de 2011

Bacteria del suelo para combatir el cáncer

 Una bacteria que se encuentra en el suelo está mostrando prometedores resultados como forma de llevar fármacos contra tumores cancerígenos..

Las esporas de la bacteria Clostridium sporogenes pueden crecer dentro de algunos tumores, debido a que éstos carecen de oxígeno.
Un grupo de científicos británicos y holandeses consiguieron crear mediante ingeniería genética una enzima dentro de la bacteria para activar una droga contra el cáncer.
Los expertos señalan que tomará cierto tiempo antes de conocerse los beneficios potenciales del trabajo de investigación, que se está presentando en la conferencia anual de la Sociedad Británica de Microbiología en la Universidad de York.
Las esporas de la citada bacteria sólo crecen dentro de tumores sólidos como los de mama, cerebro y próstata y no en otros tejidos del cuerpo donde el oxígeno sí se encuentra presente.

Twitter no suprimirá las cuentas que fomenten la anorexia y la bulimia

Sanidad había pedido a la red social que utilizara "todos los mecanismos" que estuvieran en su mano para aislar a aquellos perfiles que incitaran a dejar de comer.
La red social Twitter ha rechazado la petición del Gobierno español de bloquear los perfiles que fomenten la anorexia invocando, para ello, la preservación de la libertad de expresión.El Ministerio de Sanidad ha anunciado a través del perfil '@sanidadgob' que "buscará el apoyo de la UE para afrontar conjuntamente el problema de la anorexia en las redes sociales".
Sanidad pidió el pasado jueves, 1 de septiembre, a la red social Twitter que utilizara "todos los mecanismos" que estuvieran en su mano para aislar, "respetando la libertad de expresión", a aquellos perfiles que fomenten la anorexia y la bulimia.
La petición, que se formalizó a través de la Unidad de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil, respondía a una iniciativa ciudadana, según reconoció la titular del ramo, Leire Pajín. "A lo largo del verano", explicó, "hemos recibido mensajes en Twitter que nos pedían que actuasen ante la proliferación de 'tweets' en favor de la anorexia".
Aunque la publicación de estos mensajes no constituye ningún delito, desde el departamento recuerdan que tienen "una incidencia negativa en la población joven", de ahí que, pese a la decisión de Twitter, vayan a seguir rastreando la red en busca de mensajes o cuentas susceptibles de ser retiradas.

La inteligencia se 'contagia'

Vivir en un entorno intelectual estimulante puede hacer mucho por las habilidades verbales, matemáticas y el razonamiento de los chicos y chicas adolescentes. Lo acaba de demostrar un equipo de investigadores españoles gracias a un estudio con más de 2.000 menores de Granada, Madrid, Murcia, Santander y Zaragoza.
Ruth Castillo, de la Facultad de Psicología de la Universidad de Málaga, es la autora principal de la investigación que ha contado con la participación de expertos del Instituto Karolinska de Estocolmo, el CSIC y la Universidad de Zaragoza.
"Las habilidades cognitivas o la inteligencia en la adolescencia predicen de forma importante la salud física y psicológica de un menor en un futuro... Además, los logros académicos se relacionan con variables positivas desde el punto de vista psicológico, como tener una mejor autoestima. Sin embargo, gozar de un menor intelecto en la infancia está asociado con problemas de ansiedad en la edad adulta", documentan los investigadores en su trabajo.


http://www.diariosalud.net/index.php?option=com_content&task=view&id=22601&Itemid=413

martes, 30 de agosto de 2011

El estudio de la estructura del ribosoma propicia el desarrollo de nuevos antibióticos

El conocimiento de esta molécula está propiciando avances en en el tratamiento de las enfermedades que provoca otras la bacteria 'Staphylococcus aureus', resistente a la meticilina y que causa más de 100.000 muertos anuales.
El premio Nobel de Química en el año 2009, el profesor Thomas Steitz, explicó el pasado jueves en el transcurso del XXII Congreso Mundial de Cristalografía la función del ribosoma, 'maquina' celular responsable de la fabricación de todas las proteínas del organismo, y cuyo conocimiento está propiciando el desarrollo denuevos antibióticos contra la tuberculosis y el 'Staphylococcus aureus' SARM.
El ribosoma es la molécula responsable de traducir a proteínas la información genética almacenada en el ADN. Según Steitz, "la estructura de una molécula define su forma y, puesto que las moléculas interaccionan encajando unas en otras siguiendo el modelo llave-cerradura de una molécula, determina su función".

miércoles, 24 de agosto de 2011

Identifican la causa común de todas las formas de esclerosis lateral amiotrófica

Investigadores de la Northwestern University (Estados Unidos) sitúan la base de este trastorno en un fallo de reciclaje de las proteínas neuronales.
Un estudio de la Northwestern University ha identificado una causa común para el desarrollo de todas las formas de esclerosis lateral amiotrófica (ELA o enfermedad de Lou Gehrig), una enfermedad neurodegenerativa que causa la paralisis de los pacientes. Hasta hoy, los investigadores ni siquiera sabían que todas sus formas convergen en un mismo proceso patológico.
La base de este trastorno es un fallo en el sistema de reciclaje de proteínas en las neuronas de la médula espinal y el cerebro. El óptimo funcionamiento de estas neuronas depende del reciclado eficiente de los bloques de construcción de proteínas en las células. En la ELA, el sistema de reciclaje falla y las células no pueden ser reparadas, por lo que acaban sufriendo daños severos.

martes, 23 de agosto de 2011

Escucha!

Ingenioso ¿no?
cuando se habla de arte en todas sus formas la imaginación sale a relucir, y de lo sencillo hace algo "mágico", y porque no! Armonioso ;)

lunes, 22 de agosto de 2011

¿Y después del orgasmo...?


Inmediatamente después de producirse el orgasmo no siempre todo se termina, sino que hay varias situaciones que se abren y también pensamientos que se producen. Si creemos que el objetivo del sexo es la descarga de la excitación mediante un orgasmo, lo más seguro es que a partir de ese momento las opciones sean no sexuales sino quizás higienizarse, distraerse o retirarse. Cuando tenemos otra mirada de la sexualidad, quizás más cerca de lo erótico y lo creativo, y si además la relación y el sentimiento hacia la otra persona no se acotan a un encuentro físico, el panorama es diferente.


No puedo evitar mencionar alguna diferencia general entre varones y mujeres. En la mujer es corriente la necesidad de acercamiento tierno luego de que su impulso sexual se aquieta… la liberación de oxitocina (llamada “hormona del cariño”) durante el orgasmo puede ser una de las explicaciones biológicas. La necesidad de sentirse querida, además de deseada, es una explicación psicológica. Y además sabemos que la mujer vincula más el sexo con el amor, de modo tal que suele involucrarse en relaciones en las cuales se manifiesta el cariño aunque el impulso sexual haya disminuido. El hombre en cambio pasa por lo que se denomina “período refractario”, y durante un tiempo (que pueden ser unos pocos minutos o mucho más) siente indiferencia o incluso rechazo ante el contacto físico. Aquí es donde puede darse cuenta si siente amor por su pareja o simplemente algo sexual, ya que si no está presente la necesidad de abrazar, acariciar o mimar entonces el impulso será (aunque parezca cruel decirlo) de desaparecer de la escena.

Más allá de las diferencias, hay que decir que cuando ambos están en sintonía y desean continuar luego del orgasmo, es algo maravilloso. Las caricias tiernas, las palabras de afecto, las atenciones mutuas, el diálogo acerca de lo que compartieron, no tendrán el tono apasionado que caracteriza a la excitación creciente… pero sin embargo tienen la cualidad de hacer de ese encuentro erótico una situación sin cortes abruptos, más armónica y en la cual las sensaciones trascienden los límites de la piel.

domingo, 21 de agosto de 2011

Anemia ferropénica, como afrontarla

Si estás fatigado, te falta el aire ante pequeños esfuerzos, estás pálido, te apetece comer hielo o incluso tierra podría ser una anemia ferropénica.



¿Es que hay varios tipos de anemia? Si
  • Falta de ácido fólico.
  • Falta vit. B12.
  • Falta de hierro o anemia ferropénica (la más frecuente) Alrededor del 20% de las mujeres, el 50% de las mujeres embarazadas y el 3% de los hombres no tienen suficiente hierro en su cuerpo.

¿Qué es realmente una anemia?

La anemia es una condición en la cual el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos sanguíneos sanos (son los que suministran oxígeno a los tejidos del cuerpo)
Los valores normales de hierro en el organismo son de unos 50-55 mg. por kg. de peso en el hombre y de unos 35-40 mg. por kg. de peso en la mujer.

jueves, 18 de agosto de 2011

Me voy le dije al alba..

Me voy le dije al alba..

"Me voy le dije al alba
Me voy me voy a la alborada
A mi mano derecha oí zorzales
A la zurda un caballo relinchaba
 El saltamontes de cintura breve
Me saludó tres veces por la grama
Lento el arroyo su cuchillo nuevo
Cortaba largo a largo la mañana"


Juan Cunha
De "Triple tentativa"  1954

miércoles, 17 de agosto de 2011

Vinculan la falta de vitamina D con la menstruación temprana

Los bajos niveles de vitamina D en las jóvenes preadolescentes pueden ser una de las causas del comienzo temprano de la menstruación, un factor de riesgo para la salud a corto y a largo plazo, según un estudio publicado hoy en The American Journal of Clinical Nutrition. El estudio, realizado en Bogotá por el profesor Eduardo Villamor, de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Michigan (EE.UU.), en colaboración con la Universidad Nacional de Colombia, analizó la evolución de 242 niñas de entre 5 y 12 años durante 30 meses.


Artículo completo:
http://www.diariosalud.net/index.php?option=com_content&task=view&id=22511&Itemid=634

martes, 16 de agosto de 2011

Más música, menos ansiedad para el paciente con cáncer

Los pacientes con cáncer pueden beneficiarse de sesiones terapéuticas musicales o escuchando música. Una nueva reseña sistemática del Instituto Cochrane muestra cómo el uso de la música puede reducir la ansiedad en pacientes con cáncer, y también tener efectos positivos sobre el estado de ánimo, el dolor y la calidad de vida   La música y la musicoterapia se utilizan en una amplia gama de entornos clínicos. Los tratamientos van desde hacer que los pacientes escuchen música pregrabada, a que los musicoterapeutas involucren a los pacientes en experiencias musicales para mejorar su bienestar psicológico y físico. En la revisión, los investigadores se centraron en ensayos con pacientes con algún tipo de cáncer, a los que se les ofreció escuchar música o participar en sesiones de musicoterapia.

lunes, 15 de agosto de 2011

Adictas al vibrador

La Universidad de Indiana revela que el 53 por ciento de las mujeres y el 45 por ciento de los hombres de entre 18 y 60 años usa consoladores. la Unión Europea alerta de los posibles efectos nocivos de alguno de sus materiales Está dispuesto las 24 horas, no pone pegas a nada, y jamás tendrá un gatillazo. El orgasmo está garantizado. Y no se trata del amante perfecto, pero se le asemeja. Porque el vibrador puede ser un gran amigo en tiempos de «necesidad» o bien para tener las primeras experiencias con el propio cuerpo y conocer mucho mejor lo que nos gusta y lo que no. 


Artículo completo:

Adicción al sexo, ¿tiene tratamiento?


La adicción al sexo o hipersexualidad es una enfermedad que se ha dado a conocer en los últimos años gracias a los casos de algunos actores famosos.

¿Qué es la adicción al sexo?

La adicción al sexo es una enfermedad que hasta no hace demasiados años se le llamaba ninfomanía, en el caso de las mujeres, y satirismo en el de los hombres. Hoy casi no se utilizan estas expresiones que se relacionaban más con una opción de vida de personas viciosas y crápulas.
En realidad se trata de un desorden compulsivo en que el adicto es víctima de su hipersexualidad de tal modo que destruye su familia, pierde su trabajo y se busca el rechazo social.

Síntomas de la adicción al sexo

La sexualidad es sana y necesaria en la vida de las personas pero cuando se convierte en hipersexualidad genera la siguiente serie de síntomas:
  • Pensar constantemente en tener relaciones sexuales.
  • Buscar siempre situaciones que le resulten excitantes sexualmente, aunque le sean perjudiciales, como practicar sexo con desconocidos sin protección, infidelidades en sitios en que puede ser pillado, etc.
  • Practicar el sexo de forma compulsiva incluso varias veces al día.
  • Ante cualquier situación de tensión en el trabajo o en lo personal se busca el desahogo sexual aunque sea masturbándose en el baño de la oficina o en cualquier sitio cercano.
  • A veces confunde la realidad y piensa que pueden tener relaciones con quien le apetezca sin consecuencias.
  • Autoengaño, niega el problema y cree controlar la situación.
  • Le cuesta manejar sus emociones.
Artículo completo:

La esquizofrenia

La esquizofrenia es una enfermedad mental seria que causa una perturbación a nivel social, familiar y laboral en la gente que sufre esta enfermedad.

Causas de la esquizofrenia

Actualmente no se sabe la causa exacta de la esquizofrenia aunque se sabe que los factores genéticos tienen un papel importante.
Algunos especialistas creen que hay factores desencadenantes de la enfermedad en personas que genéticamente tienen un riesgo.
Así muchas personas pueden desarrollar la esquizofrenia después de grandes y largos periodos de estrés (físico o emocional) o/y combinados con la toma de drogas.
Su aparición no tiene edad pero hay muchos casos en personas jóvenes.
Artículo completo:

domingo, 14 de agosto de 2011

MICMACS... Película recomendada

Micmacs (Lit. traduc. Micmacs: Un Plan de Locos), es una película del director francés Jean-Pierre Jeunet, director de La ciudad de los niños perdidos (1995), Delicatessen (1991) y Amélie (2001) , un regreso al estilo que le hizo famoso y sello característicos de sus cintas surreales y barrocas.
TRAMA:
Bazil ha perdido a su padre intentando desactivar una mina y luego a su madre que es llevada a un manicomio, al ser incapaz de manejar esa crisis, lo que lleva a Bazil a sobrevivir por su cuenta y años después, se encuentra felizmente como dependiente de una tienda de renta de videos.
Luego de un tiroteo, Bazil es herido con una bala perdida, quedándose alojada en su cabeza permanentemente, por lo que ahora es un indigente que vive al día con la idea de que en cualquier momento puede pasar al otro mundo.
Por fortuna para él, es adoptado por un grupo de peculiares personajes, vagabundos y fenómenos que le dan una segunda oportunidad para vivir entre personas.


Ahora con su nueva familia, al pasar por una calle, encuentra de casualidad juntas, a las dos compañías que le quitaron la vida, responsables de todas sus desgracias, urdiendo un plan para tomar venganza y su nueva familia, esta dispuesta a ayudarle en su empresa.



jueves, 11 de agosto de 2011



El pajarito y el pez...
"El pajarito y el pez
Éste abajo aquél arriba
O justamente al revés
Según de donde se miraAl uno le ves el lomo
Pues y al otro la barriga
Cuestión de situar el ojoy en cada caso entreverLa cauda la coda el codo
De modo que toda vez
Las mires de todos ladosy más que nada al través
Sale el signo inesperado
La señal que yo me séy hasta el indicio olvidado"
Juan Cunha

miércoles, 10 de agosto de 2011

El cigarrillo mañanero, el más peligroso

Para algunos es ya como un acto reflejo. En cuanto se despiertan, encienden su primer cigarrillo del día. Pero estas caladas mañaneras son aún más peligrosas que las siguientes. Según afirman dos estudios publicados en cáncer, aumentan más el riesgo de sufrir cáncer de pulmón, de cabeza y de cuello.
Después de analizar 4.775 casos de fumadores con cáncer de pulmón y 2.835 sin esta enfermedad, "observamos que el riesgo desarrollarla era casi el doble en aquellos que fumaban un cigarro durante los primeros 30 minutos después de levantarse que quienes esperaban a la hora", afirma Joshua Muscat, de la facultad de Medicina de la Universidad del estado de Pensilvania, en Hershey (EEUU).


articulo completo: 
http://www.diariosalud.net/index.php?option=com_content&task=view&id=22493&Itemid=413

martes, 9 de agosto de 2011

Impotencia sexual y tabaco

Veinte cigarrillos diarios son suficientes para incrementar hasta un 60% el riesgo de padecer impotencia sexual en hombres fumadores.

La relación directa entre tabaco e impotencia está claramente establecida desde hace años. Pese a que tiende a creerse lo contrario, no se trata en absoluto de una exageración o una amenaza que las autoridades sanitarias se hayan sacado de la manga para amedentrar a los fumadores, sino de la constatación cada vez más precisa de los efectos de algunas de las sustancias inhaladas tras la combustión de un cigarrillo sobre el sistema vascular peneano.


Tabaco en las venas

El contenido de los cigarrillos afecta el sistema vascular del pene y causa una notable alteración sobre el sistema nervioso central. Un estudio realizado en la Universidad de Florencia, publicado recientemente en la revista International Journal of Impotence Research, corrobora estos hallazgos y aporta nuevos datos al respecto. El trabajo analiza un grupo de 1.150 hombres fumadores a los que se sometió a un detallado cuestionario psicológico y a diversos parametros bioquímicos.
La impotencia del fumador es debida a los efectos de los componentes del tabaco sobre el sistema vascular peneano
De acuerdo con los resultados, los fumadores suelen mostrar una mayor activación del eje hipotálamo-hipofisiario, que es la base del funcionamiento del sistema endocrino. Asimismo, presentan también mayores niveles de testosterona y volumen testicular.
Pese a la aparente bondad de estos datos, paradójicamente la incidencia de disfunción eréctil entre los fumadores es mayor, al menos en el estudio de referencia. No sólo eso. En el trabajo citado el uso de ultrasonidos evidenció un flujo sanguíneo peneano menor durante la erección. Los resultados se explican por el efecto directo del tabaco sobre los vasos sanguíneos, a los que provoca un claro y 
demostrable deterioro.

domingo, 7 de agosto de 2011

"El regalo de silvia"

Una interesante película española dirigida por Dionisio Peréz Galindo en el 2003, que ilustra una dramática pero maravillosa historia donde tres personas desconocidas entrelazan sus caminos gracias a una adolescente: Silvia, que decide quitarse la vida. Aqui les va la sinopsis: 


"Silvia es una adolescente que ha tomado la decisión más crucial de su vida: suicidarse. Pero antes de hacerlo, deja claro en su vídeo-diario el deseo de donar sus órganos. Carlos, un hombre de mediana edad con un incierto futuro laboral y una familia a su cargo, recibe el corazón de Silvia. Inés, ciega de nacimiento y ajena al mundo que le rodea, sus córneas. Y Mateo, un joven solitario e incomprendido, su hígado. Tres personas anónimas que reciben el regalo de Silvia, una nueva oportunidad para vivir. ¿Qué lleva a Silvia a tomar la decisión de poner fin a su vida? ¿Por qué es ésa la solución que tanto ansía, la explicación a su existencia y su liberación? Su vídeo-diario y la nueva vida de Inés, Mateo y Carlos, desvelan los motivos que llevan a Silvia a suicidarse y desaparecer."




¡Espero y se animen a buscar la peli completa! ;)


Fuente: www.decine21.com 

sábado, 6 de agosto de 2011

La disfunción eréctil podría alertar de una futura patología cardiaca



La campaña “Por ti, por mí, por el sexo con corazón” pretende concienciar a la población de la vinculación existente entre enfermedad cardiovascular y salud sexual.
La relación entre enfermedad cardiovascular y salud sexual no se produce únicamente tras sufrir un episodio cardiovascular, sino que puede preceder a la enfermedad e incluso se convierte en un síntoma. Es el caso de la disfunción eréctil, un importante marcador precoz de riesgo coronario, ya que puede avisar hasta tres años antes de la aparición de una patología cardíaca.

La salud sexual de las personas que han sufrido un evento cardiovascular queda alterada. Así lo afirma la mayoría de los 120 pacientes que han respondido a una encuesta en la que han participado 30 asociaciones de pacientes coronarios de toda España. La mayoría de estos pacientes retrasaron el momento de mantener nuevamente relaciones sexuales tras haber sufrido un episodio cardiovascular y la principal razón fue el miedo. De sus comentarios, destaca que para la mayoría poder llevar una vida sexual satisfactoria resulta importante.


Artículo completo:

viernes, 5 de agosto de 2011

Una vida poco saludable encoge el cerebro

Hace poco nos enteramos de que el cerebro humano es el único que pierde volumen con los años. Otros primates no sufren este efecto, pero proporcionalmente viven bastante menos que nosotros. Puede ser que el tributo por tener una vida más larga sea que nuestro órgano pensante encoja y padezcamos enfermedades neurodegenerativas.
Es nuestro destino y no lo podemos modificar... o tal vez sí. Un nuevo estudio revela que ciertos cambios cerebrales asociados a la demencia se producen con más frecuencia en las personas que fuman, tienen hipertensión arterial, son obesas o sufren diabetes. Estos factores de riesgo pueden controlarse y, con ello, reducir el riesgo de males como el Alzheimer.
Todos esos hábitos y patologías dañan los vasos sanguíneos, produciendo lo que se conoce como enfermedad vascular. Ésta es la causante de los infartos de miocardio y los accidentes cerebrovasculares, pero también está muy relacionada con el deterioro de las funciones cerebrales que conducen a la demencia. Así lo han demostrado diversos estudios. El último de ellos, publicado en la revista 'Neurology', aporta datos clave sobre cómo evoluciona el cerebro de los individuos de mediana edad según el tipo de vida que lleven y las patologías que padezcan.

jueves, 4 de agosto de 2011

Tabú latinoamericano

Como será para esta gente donde: "lucir diferente puede invitar a vivir en un mundo bajo el rechazo y la critica".
La cultura de cada lugar es totalmente diferente y lo que aquí se sale de lo "normal" en otro lugar sera lo común. mi pregunta es ¿Quién dice que es lo normal y bajo que fundamentos?
y si para mi lo normal es lo anormal para vos... me califica como rayada? fuera de tono? o loca?!
Recordá: en este mundo nada es normal.. todos somos fuera de lo "cabal" ... en nuestra propia particularidad partimos con lo peculiar...!


miércoles, 3 de agosto de 2011

Estados Unidos aprobó la gratuidad de los anticonceptivos para mujeres


Los anticonceptivos femeninos serán gratuitos en Estados Unidos a partir de agosto de 2012, según determinó este lunes el Departamento de Salud y Servicios Sociales (HHS) en el marco de la reforma de salud aprobada en marzo.
Las compañías de seguros médicos deberán facilitar de manera gratuita todos los métodos anticonceptivos autorizados en Estados Unidos, entre ellos la píldora postocoital, conocida como "píldora del día después".
Esta decisión histórica satisface las demandas de entidades como el Congreso Americano de Tocólogos y Ginecólogos pero encuentra el rechazo de los grupos conservadores.
No obstante, el HHS ha incluido una enmienda que permite a las instituciones religiosas elegir si cubren o no la anticoncepción en sus seguros.

martes, 2 de agosto de 2011

Recorriendo otras zonas de placer


Cuando pensamos en “zonas erógenas” inmediatamente se nos representan los genitales, quizás los pezones, y de hecho eso es lo que aprendemos: algo así como que el placer está concentrado en uno, dos o tres “sectores”. Sobre todo los varones han aprendido que el placer se da y se recibe vía genital, lo que empobrece notablemente las posibilidades eróticas.


Cuando desarrollamos lo que llamo la “actitud erótica”, es decir la predisposición para explorar caminos diferentes a los que nos enseñaron y disfrutar de la mayor o menor intensidad de los estímulos que damos o recibimos, las cosas cambian. Es necesario despojarnos de la tiranía del orgasmo, entendida como el hecho de tener en mente sólo ese objetivo final. Concentrándonos en el placer de cada instante, gozándolo en su singularidad, es como llegamos a ampliar el mapa erótico.

Pero veamos algunas zonas de placer en las que vale la pena merodear. En las mujeres son bien atractivas las caricias suaves en la espalda, las que producen escalofríos casi orgásmicos. Las caras internas de los brazos y las piernas, así como los bordes del tronco, dan lugar a sensaciones que oscilan entre lo leve y lo intenso haciendo el “switch” en fracciones de segundo. Los hombros, las orejas y el cuello responden a mordidas sugerentes. Y definitivamente todo el cuerpo es sensible a la estimulación oral utilizando los labios, la lengua y los dientes. Lo interesante de todo esto es que zonas que usualmente descuidamos y menospreciamos por considerarlas alejadas de la posibilidad de placer intenso, resultan no solo preparatorias para el disfrute genital sino muy excitantes en sí mismas.

Pasando a la piel masculina, nos podemos encontrar con resistencias porque muchos consideran que el goce sutil o el que es producto del estímulo de ciertas zonas “no es cosa de hombres”. El apuro es otro factor que impide concentrarse en sensaciones más específicas. Pero superadas estas limitaciones encuentran que el solo hecho de postergar el sexo oral o el coito produce un sinfín de fantasías y aumenta la predisposición para el goce. En general existe una mayor reacción a una estimulación más fuerte, con mayor presencia de la oralidad que del tacto. Sin embargo se trata de investigar a fondo diferentes tipos de contacto, presión, temperatura y zonas específicas para sacar máximo provecho a la curiosidad erótica.

domingo, 31 de julio de 2011

Los niños de embarazos no planificados tienden a una menor capacidad intelectual



Un estudio de la Universidad de Oxford concluye que, a los cinco años, la merma de facultades verbales y no verbales se halla en torno a los 4 o 5 meses.
Los niños nacidos tras un embarazo no planificado tienden a tener un vocabulario más pobre y peores capacidades no verbales y espaciales que otros niños. Según apunta un informe publicado en British Medical Journal, estos problemas se deben a factores socioeconómicos.

http://www.diariosalud.net/index.php?option=com_content&task=view&id=22454&Itemid=413

Todo se mueve

"Cuando la percusion fluye,
tu cuerpo se contruye y se destruye.
Se caen los huesos, la piel se te estira,
todo lo que tiene ritmo respira.
Todo tiene ritmo, todo se menea,
aunque seas paraplejico tu corazón bombea."


sábado, 30 de julio de 2011

"No eres tu, soy yo"

"No eres tú, soy yo" ... Absurda no? una frase que no soluciona nada aparentemente, por lo menos para quien lo dice si: Mandar al carajo!
Me pareció un nombre muy curioso para una película, y la verdad el trailer se ve entretenido. No me parece algo muy convencional o mejor dicho COMERCIAL.



viernes, 29 de julio de 2011

Pagar por sexo es más barato que obtenerlo gratis

Pagar por sexo es más barato que obtenerlo gratis*
Se suele afirmar que pagar por sexo es triste, dado que la mayoría lo consigue gratis. Pero todos pagan. Incluso aquellos Machos humanos que están casados, son los que más vacían su billetera en pos de una noche de placer, porque nunca leyeron la letra menuda del contrato matrimonial.
En el Ritual de Apareamiento de la humanidad, el sexo no es gratis, sino gratis*. Bajo un modelo de publicidad que luego fue reencauchado en los bancos -'su préstamo sin intereses - y en la comida light -'99.99% libre de grasa*'-, los Machos humanos son timados en la búsqueda de satisfacer sus bajos instintos. La estafa consiste en hipnotizarlos a través de una sensual oferta que les promete no sólo una, sino infinidad de noches de placer, a cambio de nada.


Artículo completo: 
http://www.eltiempo.com/blogs/divinacomedia/2011/07/pagarporsexo.php