Aún nos encontramos con muchas resistencias a utilizar el condón, tanto de parte de hombres como de mujeres. Los argumentos planteados con más frecuencia son que “corta el clima erótico en el momento de colocarlo” y “reduce las sensaciones”. Estas limitaciones psicológicas, eróticas y sensoriales hacen que el condón no se use o se utilice mal, por ejemplo colocándolo recién finalizando el coito antes de la eyaculación. Desde ya que esta situación nos expone a consecuencias no deseadas del ejercicio de la función sexual, como los embarazos no deseados y las infecciones transmisibles sexualmente.
Aquí es donde el concepto de erotizar el condón aparece en escena. Desde ya que si en el momento previo a la penetración el hombre se coloca el condón en soledad, mientras su pareja se queda observando pasivamente la situación, vamos a sentir un corte que nos puede desconcentrar, incluso hasta el punto de perder la erección. La propuesta entonces es jugar… que sea un momento interactivo, un juego erótico más, con la participación de ambas partes. Colocarlo de a dos, utilizar la boca, acariciarse, expresar el deseo por medio de miradas sugerentes, jugar con escenas visuales que involucren al condón… las opciones son tantas como nuestra imaginación lo permita.
Resolviendo la cuestión del “corte de clima”, nos queda el planteo de la reducción de la sensibilidad. La tecnología en la fabricación de condones ha evolucionado notablemente y tenemos modelos extra-finos, con lubricantes que producen sensación de calor, con rugosidades o tachas por fuera para el placer de la pareja, entre otras variantes. De todos modos me parece fundamental para quienes perciben una menor sensibilidad en el coito, que amplíen el horizonte de sensaciones. El placer del acto sexual no debe centrarse exclusivamente en los genitales. Tenemos toda la piel para recibir sensaciones placenteras, otros cuatro sentidos, el efecto erotizante de las palabras, las miradas, los gestos… a mayor diversidad de canales sensoriales por los cuales podamos recibir placer, dependeremos menos de estímulos específicos.
considero que siempre es necesario una buena educacion sexual y cabe rescatar que el condon independientemente de las deficiencias que algunos ven en el es un método de planificacion y ademas previene de cierta forma las ets, por lo que su uso es necesariamente recomendado.
ResponderEliminarA causa del mal uso del condón la gente a parte de tener embarazos adolescentes, se contagia de enfermedades que le hacen daño a su salud. Una buena y real información del uso del condón y otros métodos seria una buena manera de prevenir muchas de estas cosas que pasan. Saber es aplicar.
ResponderEliminar