jueves, 6 de octubre de 2011

Distractores del placer

En ferentes momentos del camino al placer, suelen presentarse incómodos distractores que perturban la respuesta sexual, produciendo además angustia y malos entendidos con la pareja. Pero veamos, ¿cuáles son esos distractores? Se trata de pensamientos que irrumpen en nuestra mente cortándonos la inspiración, lo que en términos sexuales se traduce en una interrupción del deseo, la excitación o el orgasmo. Esos pensamientos pueden comenzar bastante antes del inicio del estímulo sexual, y esa ansiedad anticipatoria es típica de las personas con temores sexuales (por ejemplo al fracaso, al dolor, a no complacer a la pareja). Otras veces aparecen por sorpresa, en el mejor momento y cuando menos lo esperamos.

Los distractores del placer son esporádicos en algunas personas, y pueden estar asociados a estados de stress, conflictos personales, problemas de la vida cotidiana o dificultades con la pareja. Pero en ciertos casos se hacen crónicos y forman parte de los factores que producen y sostienen una disfunción sexual.
Articulo completo:

La delgadez se hereda de padres a hijos

Investigadores de la Universidad de Londres, en Reino Unido, aseguran que el peso corporal de los padres tiene una gran influencia en el peso corporal de sus hijos, después de haber observado que los niños cuyos padres son delgados tienen tres veces más probabilidades de serlo, en comparación con aquéllos cuyos padres son obesos. El estudio, publicado en el último número de la revista 'Archives of Pediatrics and Adolescent Medicine', se llevó a cabo durante cinco años e incluyó a más de 7.000 familias británicas, de las que se registró la altura y peso corporal de los padres y de hasta dos de sus hijos. 


Articulo completo: 

martes, 4 de octubre de 2011

Secretario de Gobierno de Antioquia rechazó hechos violentos en Tarazá

El secretario de Gobierno de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, dijo este martes que las autoridades no permitirán hechos que alteren el orden público en el municipio de Tarazá, donde se vive una situación complicada por cuenta del desplazamiento de por lo menos dos mil campesinos.

El funcionario confirmó que en los últimos tres días, algunas de las personas que participan en el éxodo han incinerado tres tractomulas -una de ellas en la cabecera municipal- con el fin de bloquear el tránsito por la troncal a la Costa. 

"No nos cabe duda que aquí hay presión e infiltración de grupos armados ilegales como los terroristas del frente 18 y 36 de las Farc y aún de las bandas criminales", enfatizó. 

Articulo completo:
http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/H/hechos_violentos_en_taraza_fueron_rechazados_por_secretario_de_gobierno_de_antioquia/hechos_violentos_en_taraza_fueron_rechazados_por_secretario_de_gobierno_de_antioquia.asp?CodSeccion=211

Tips para reducir la cantidad de sodio de la dieta

Definida por la OMS como la “enfermedad silenciosa”, la hipertensión arterial es una de las tres principales causas de mortalidad. Y dado que su control reduciría a la mitad la tasa de enfermedad cardiovascular, bien vale conocer una serie de consejos para disminuir el sodio en la alimentación  La hipertensión arterial (presión arterial igual o superior a 140 /90 mm/Hg) es una enfermedad controlable, de etiología múltiple, que disminuye la calidad y expectativa de vida. En el 90% de los casos, la causa de la hipertensión es desconocida (aunque la herencia cumple un rol importante) y se la denomina esencial, primaria o ideopática, es decir, que no se conoce su origen. En el 10% restante, es secundaria a una causa renal, suprarrenal o renovascular, o a la administración de determinados fármacos.
Articulo completo:

sábado, 10 de septiembre de 2011

Bacteria del suelo para combatir el cáncer

 Una bacteria que se encuentra en el suelo está mostrando prometedores resultados como forma de llevar fármacos contra tumores cancerígenos..

Las esporas de la bacteria Clostridium sporogenes pueden crecer dentro de algunos tumores, debido a que éstos carecen de oxígeno.
Un grupo de científicos británicos y holandeses consiguieron crear mediante ingeniería genética una enzima dentro de la bacteria para activar una droga contra el cáncer.
Los expertos señalan que tomará cierto tiempo antes de conocerse los beneficios potenciales del trabajo de investigación, que se está presentando en la conferencia anual de la Sociedad Británica de Microbiología en la Universidad de York.
Las esporas de la citada bacteria sólo crecen dentro de tumores sólidos como los de mama, cerebro y próstata y no en otros tejidos del cuerpo donde el oxígeno sí se encuentra presente.

Twitter no suprimirá las cuentas que fomenten la anorexia y la bulimia

Sanidad había pedido a la red social que utilizara "todos los mecanismos" que estuvieran en su mano para aislar a aquellos perfiles que incitaran a dejar de comer.
La red social Twitter ha rechazado la petición del Gobierno español de bloquear los perfiles que fomenten la anorexia invocando, para ello, la preservación de la libertad de expresión.El Ministerio de Sanidad ha anunciado a través del perfil '@sanidadgob' que "buscará el apoyo de la UE para afrontar conjuntamente el problema de la anorexia en las redes sociales".
Sanidad pidió el pasado jueves, 1 de septiembre, a la red social Twitter que utilizara "todos los mecanismos" que estuvieran en su mano para aislar, "respetando la libertad de expresión", a aquellos perfiles que fomenten la anorexia y la bulimia.
La petición, que se formalizó a través de la Unidad de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil, respondía a una iniciativa ciudadana, según reconoció la titular del ramo, Leire Pajín. "A lo largo del verano", explicó, "hemos recibido mensajes en Twitter que nos pedían que actuasen ante la proliferación de 'tweets' en favor de la anorexia".
Aunque la publicación de estos mensajes no constituye ningún delito, desde el departamento recuerdan que tienen "una incidencia negativa en la población joven", de ahí que, pese a la decisión de Twitter, vayan a seguir rastreando la red en busca de mensajes o cuentas susceptibles de ser retiradas.

La inteligencia se 'contagia'

Vivir en un entorno intelectual estimulante puede hacer mucho por las habilidades verbales, matemáticas y el razonamiento de los chicos y chicas adolescentes. Lo acaba de demostrar un equipo de investigadores españoles gracias a un estudio con más de 2.000 menores de Granada, Madrid, Murcia, Santander y Zaragoza.
Ruth Castillo, de la Facultad de Psicología de la Universidad de Málaga, es la autora principal de la investigación que ha contado con la participación de expertos del Instituto Karolinska de Estocolmo, el CSIC y la Universidad de Zaragoza.
"Las habilidades cognitivas o la inteligencia en la adolescencia predicen de forma importante la salud física y psicológica de un menor en un futuro... Además, los logros académicos se relacionan con variables positivas desde el punto de vista psicológico, como tener una mejor autoestima. Sin embargo, gozar de un menor intelecto en la infancia está asociado con problemas de ansiedad en la edad adulta", documentan los investigadores en su trabajo.


http://www.diariosalud.net/index.php?option=com_content&task=view&id=22601&Itemid=413